Lanzarote guarda en toda su isla una desconocida oferta gastronómica. «Los Teleclubs de Lanzarote» Una forma distinta y asequible de conocer la cocina canaria en su versión más familiar y casera.
LA HISTORIA Y LA RUTA DE LOS TELECLUBS DE LANZAROTE
Existe en Lanzarote una singular y divertida institución gastronómica de la que no hay que olvidarse para completar una estancia en la isla; la de los teleclubs. Una buena forma de probar la cocina canaria fuera de los circuitos turísticos.
La historia de estos establecimientos viene de lejos. Arranca en 1960 cuando de la jefatura del estado se encarga al ministerio de información y turismo la creación, en los pueblos de menos de 10.000 habitantes, de unos locales comunes con el objeto de mantener a esas poblaciones conectadas con la actualidad y el exterior mediante la televisión al tiempo que se facilitaba la reunión y convivencia entre los vecinos; era el teleclub.

RED NACIONAL DE TELECLUBS
El proyecto que alcanzaba incluso a las zonas rurales de Guinea Ecuatorial, suponía el envío de diverso material. Principalmente televisiones, pero también libros, pequeños proyectores cinematográficos o radios. El 16 de junio de 1966 el ministerio crea la Red Nacional de Teleclubs que llego a tener adscritos más de 4.500 establecimientos en los que los vecinos se reunían, entre otras cosas, para ver la TV ya que en esos años en las casas no se disponía del luego popular aparato. Se podía ver el partido o las noticias con vasito de vino.
Quedan algunos repartidos por distintas partes de España, pero es en Lanzarote donde se han reinventado en una verdadera institución que ya alcanzan la cincuentena en una isla relativamente pequeña. Los teleclubs de Lanzarote, en la actualidad, son unos espacios cedidos mediante concesión municipal en los que, normalmente una familia explota un pequeño establecimiento hostelero. Hace funciones de bar, de restaurante, pero como suelen contar con algún salón adicional también se realizan otras actividades. Desde una sesión de música con isas, folias y timple, hasta la celebración de la primera comunión de un niño, un pequeño teatro.

Al estar desperdigados por el campo y pequeños pueblos, y no en los puntos eminentemente turísticos y al basarse fundamentalmente en el trabajo de la familia, hace que sea posible ofrecer un producto tradicional, asequible, de calidad y diferenciado. Luego la mejor oferta y calidad de cada uno, depende del cariño que se ponga en los fogones. Normalmente combinan la cocina casera canaria con algún plato que tenga algo de evolución o modernidad sobre una base tradicional.
Como decimos la oferta de estos centros, en algunos casos, ahora de nombres más rimbombantes como ”centro cultural”, es abundante en Lanzarote; no es posible citar todos en este artículo. Pero les aseguro que pueden diseñar una pequeña pero interesante y muy disfrutable ruta del teleclub para comer o tapear.

El de Haría, denominado la Tegala, se ubica en el centro de esa bonita villa, en un edificio que guarda coherencia con la señorial arquitectura del lugar. Croquetas, pescados, guisos y unos postres y tartas de una finura que se corresponde con la que se desprende a los largo de las calles de la localidad.


El Teleclub de Mozaga es uno de los más característicos y conocidos. Variada carta de comida casera en la que no puede faltar la morena frita, la cabra, las croquetas , pulpo y vinos locales. Es un teleclub muy apreciado, tanto que algunos días agoniza de éxito con largos tiempos de espera o algún otro detalle que pueda generar decepción.


Cerca de Tinajo se encuentra la pequeña localidad de Mancha Blanca y en ella La Ermita de Los Dolores que es un referente para todos los conejeros ya que le profesan una gran devoción. Los domingos por la mañana, frente a la iglesia se instala un pequeño mercado de agricultores locales. Tomates y otras verduras, frutas, sabrosos quesos artesanos, incluso un vino local muy recomendable. Como no podía ser menos, junto al mercado se puede comer o picotear en el consabido teleclub. De verdad que es un buen plan para el que destinar parte de la mañana dominical.

Una de las características de los teleclubs de Lanzarote es que son concesiones municipales de por un periodo concreto de tiempo. Es habitual que al cambiar de concesionario o con motivo de una renovación se aproveche para hacer mejoras, redecoración y reparaciones; ello implica que sea normal que siempre encontremos alguno cerrado, como ocurre en la actualidad con el de Tao; esperamos con deseo su pronta reapertura ya que es uno de los buenos.. Pero esto también implica que se mantengan bien y se renueven tanto en su aspecto como en su cocina.

El de Famara, acaba de reabrirse un buen lavado de cara y un nuevo titular; pero como se trata de Antón, el que ya era su cocinero, se garantiza que la calidad de la comida es la misma.
Famara y su playa es una etapa y destino obligado en Lanzarote. Todo el mundo sabe que en su estancia isleña, un día lo va a pasar en ese pueblo. Su teleclub es una divertida opción para comer. El calamar shariano es un habitual en la carta. Se trata de un calamar de gran tamaño, a pesar del cual es tierno y sabroso. El tataki de atún le da a la carta un toque un poco sofisticado. Y los postres suponen un gran final.


Reabierto también muy recientemente está el de El Islote. Su ubicación y paisaje supone un plus a su buena comida casera. A la cabra, el cochino o las garbanzas, eventualmente Sandra incorpora alguna que otra propuesta un poco más diferenciada. Merece la pena disfrutar de su carta en la tranquilidad de su terraza con la amplitud de su paisaje.

LOS PLATOS
Pero a la hora de hablar de los teleclubs de Lanzarote hay que referirse también a sus platos. Comida casera, canaria. La carne guisada de cabra es todo un referente que merece la pana degustar y nada mejor que darnos una vuelta por la tranquilidad del Islote, por Tao o por Mozaga para probar este guiso realmente excepcional.
Los quesos fritos, los churros de pescado y las croquetas de distintos componentes están siempre presentes en sus cartas. Así como los garbanzas, que allí son garbanzas del mismo modo que la sartén allí le dicen un sartén. Sin olvidar diversas clases de pescado y el pulpo en diversas modalidades o la novedosa morena frita.

No dejen de visitar los teleclubs en su estancia en Lanzarote y de probar su comida casera; es un aliciente más para estar en la isla, auténtico iberianstyle.