En este momento estás viendo EL CHOCOLATE Y EL MUNDO
iberianstyle el chocolate y el mundo

EL CHOCOLATE Y EL MUNDO

  • Categoría de la entrada:GASTRONOMIA
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

Desde los aztecas a cotizar en los mercados financieros modernos. El chocolate es una joya gastronómica que alegra y endulza la vida, tiene una historia digna de universidades e ilustra historias de Calderón o Galdós.

EL CHOCOLATE Y EL MUNDO

Y ¿Qué decir del chocolate? ¿Hay algo más antiguo y más moderno? ¿Más versátil, familiar y cotidiano? Algo que sirve para la merienda de los niños, para la de los mayores, para desayunar con unos churros, incluso para el cierre de una agitada noche de juerga. ¿Quién no ha concluido una noche de fiesta y trasnochada en la famosa la famosa Chocolatería San Ginés en Madrid (1894), por ejemplo?

Hoy en día debiera ser recetado y promovido como producto de interés social dado sus benéficas  propiedades antidepresivas dado su carácter de: “Potente antídoto contra las penas y heridas del alma”. Seguro que disminuirían los ataques de ansiedad tan actuales.

iberianstyle ruta por el chocolate de Castilla y Leon

Hay un precioso libro, primorosamente escrito e ilustrado escrito por Benjamín Redondo Marugán que se titula “Ruta por el Chocolate de Castilla y León. De ayer a hoy”.

Con él nos podemos hacer una idea certera de la importancia de este producto y de su influencia en la historia, en la intrahistoria, la economía, incluso en la publicidad. No creo que exista otro caso de una  materia prima que haya pasado de ser objeto de cambio y valor desde los Olmecas, Mayas y Aztecas hasta los actuales y sofisticados mercados de futuros financieros de Londres, Nueva York y Chicago.

El libro, editado por la Fundación Joaquín Díaz (se puede ver gratuitamente en EL SIGUIENTE ENLACE.

Además de una entretenida reseña histórica del producto. Es un recorrido por las diferentes pequeñas fábricas locales de Castilla y León desde la llegada del cacao a nuestra tierra. En cada provincia había un nutrido grupo de pequeñas fábricas, algunas de las cuales hoy subsisten en manos de grandes marcas comerciales. 

iberianstyle fabrica chocolate

Casi podemos decir que la fábrica comarcal de chocolate en España era algo tan habitual numeroso y cotidiano como la de harinas, la botica, el cuartel de la Guardia Civil, el arciprestazgo o “el casino provinciano”. Repasen las fábricas en el enlace, merece la pena.

iberianstyle carro chocolates trapa

A España llegó y se desarrolló de la mano de las órdenes religiosas por lo que la primera taza se tomó en el Monasterio de Piedra en Zaragoza. De los conventos se extendió a la Corte, a las ciudades hasta convertirse en una conducta elegante y refinada tomar chocolate a la taza en todas las cortes europeas. Antes de que en Inglaterra en 1728 se fabricara la primera barrita de chocolate, se tomaba siempre a la taza; eso sí, con diferentes recetas y especialidades.

iberianstyle cromos chocolate

La demanda cotidiana de chocolate y la pluralidad de ofertas hizo que paralelamente al desarrollo del transporte, entre ellos las barcazas del Canal de Castilla, se desarrollara una innovadora industria publicitaria que hoy en día se nos antojan obras de arte.

iberianstyle etiquetas chocolates

Es un verdadero placer pasar la vista por las diferentes y maravillosas etiquetas; variadas, bien diseñadas, trabajadas con detalles y con imágenes, algunas de ellas, evocadoras del costumbrismo de la época. Me atrevería a decir que son netamente «galdosianas».

iberianstyle Album Amatller

Pero es que además el chocolate supuso el invento de las colecciones de cromos como marketing de fidelización.

La primera colección fue la de Don Quijote. Un álbum de 120 cromos de la industria. Chocolates Amatller de Barcelona editó nada más y nada menos que 14 millones de unidades en su primer año 1897.

Se utilizaron los más diversos soportes publicitarios de acuerdo con el devenir de los tiempos. Se incrementó su potencia al contar con firmas como Nestle para pagar las campañas. Desde naipes, postales, llaveros etc. Fueron soportes publicitarios hasta que la radio y la televisión se convirtieron en los más habituales. Como cuenta Benjamín Redondo en su libro el propio Salvador Dalí con su gracejo habitual decía en televisión:

“Me vuelve loco….el chocolate Lanvin”.

iberianstyle etiquetas chocolates

Pero sin duda la protopublicidad fueron los cantos de cordel. Se trataba de unos rollos de papel impresos y enrollados con cordel que se vendían en plazas y mercados y se utilizaban para cantos y romances por los distintos pueblos. La Fundación Joaquín Diaz conserva un valioso y divertido rollo de cordel dedicado al chocolate para ser divulgado por juglares y que consta de 24 estrofas y un alegre estribillo:

A tu virtud excelente

Cantemos con alegría:

Dios te conserve y te guarde

Chocolate de mi vida

iberianstyle fabrica miguelanez
Fabrica Herranz. Miguelañez, Segovia
iberianstyle herranz miguelanez
Chocolate a la taza en Tableta

Es cierto que las pequeñas y comarcales fábricas de chocolates o han sido adquiridas por las grandes firmas o han cerrado al no poder acceder a un mercado abierto, enorme y que requiere grandes gastos en marketing. Pero siguen quedando esos pequeños reductos de calidad y tradición histórica. Por ejemplo, la Bombonería La Pajarita que nació en Madrid en 1852 y que  está hoy regentada por la sexta generación familiar con Rocío Aznarez y su marido al frente. Comercializan dulces, caramelos como los famosos de violeta y chocolates como los tradicionales con forma de pajarita de papel.

iberianstyle inauguracion tienda la pajarita
Inauguración de la Tienda La Pajarita, C/ Villanueva 14, Madrid

Sobre los productos básicos como son las pajaritas y los bombones desarrollan productos de autor con series limitadas, diseñando chocolates con diferentes “coupages” para conseguir una gran variedad de propuestas para un público que sigue esperando su calidad de siempre. Pero han modernizado el acceso a  los clientes, no solo con la venta on line, también han instalado un quiosco en Las Rozas Village siendo más accesible el buen chocolate a todo tipo de público.

iberianstyle fabrica la pajarita
Trabajadores y trabajadoras de la bombonería La Pajarita de Madrid.

Es un comercio tan entroncado y enraizado en la ciudad que el mismo D. José Canalejas, Presidente del Consejo de Ministros, salía de hacer su encargo de caramelos cuando fue asesinado mientras miraba el escaparate de la librería cercana.

iberianstyle chocolate

Aparecen otros pequeños fabricantes que tratan de recuperar y ofrecen como valor diferencial el chocolate hecho con mimo, paciencia y métodos artesanales. (Como estos que vemos en la foto).

En fin además del interés y diversión histórica que supone el chocolate. No hay que olvidar que en los momentos que nos tocan vivir, hay que contar con un antidepresivo tan exquisito. Y la sobredosis no reviste peligro.

AGRADECIMIENTOS

Esta entrada tiene un comentario

  1. JESUS

    Mi enhorabuena por el segundo aniversario y a seguir creciendo fortalecidos con chocolate.

Deja una respuesta