LOS OJOS DE LA NOCHE
iberianstyle.es se une a FACTORIA CULTURAL MARTÍNEZ (FCM) en su nuevo proyecto de paradas culturales para ofrecer otra mirada sobre la ciudad elegida. FCM vincula cada ciudad visitada a un…
iberianstyle.es se une a FACTORIA CULTURAL MARTÍNEZ (FCM) en su nuevo proyecto de paradas culturales para ofrecer otra mirada sobre la ciudad elegida. FCM vincula cada ciudad visitada a un…
La historia de Castilla es rica en mujeres relevantes. Reinas, princesas, heroínas o poderosas amantes. Mujeres que junto al rey de turno forman parte de la apasionante historia de Castilla. Como es el caso de María de Padilla (1337 – 1361)
Los pueblos son así. Ni mejores ni peores que las grandes ciudades. Y no es posible pretender que las deficiencias de unas y de las otras se resuelven en las urbes intermedias que son poco menos “un quiero y no puedo” en el que el anonimato se pierde lo mismo que el sentido de pertenencia a la colectividad
En Sevilla se espera y eso se escucha, se siente. Existe una demora en las conversaciones sobre lo que ha de venir, que siempre será mejor que lo que ha pasado.
La histórica villa de Madrigal de las Altas Torres ha sido escenario de relevantes acontecimientos de nuestra historia.
La vida y la obra de un joven poeta. Con una poesía que no envejece en los libros escritos por un español genial pero malogrado.
Era 1626 cuando en una animada y vital Roma, el Papa Urbano VIII concedía a una mujer la singular licencia de vestir de hombre, incluso con hábito, y de utilizar el nombre de Antonio. Tan curiosa concesión se le otorgaba a CATALINA DE ERAUSO, LA MONJA ALFEREZ.
Pasear y caminar por las calles de una ciudad como pueda ser Madrid, Londres, Nueva York o Bilbao, observando todo y dejando a las cavilaciones personales deambular por la cabeza se puede convertir en una balada. Es lo que hoy nos ofrece Fernando Maura; una balada urbana.